Sí. Las personas de piel clara se queman al sol más rápidamente que las de piel oscura. Cuanto más sensible sea su piel, más importante es protegerla de los efectos nocivos del sol. Normalmente se distinguen seis tipos distintos de piel, con los que se caracteriza la sensibilidad de la piel a la radiación UV.

Se presentan a continuación algunas características que le orientarán para determinar su tipo de piel, en orden decreciente de sensibilidad:

  • 1. La piel se quema con gran facilidad y nunca o casi nunca se broncea.
  • 2. La piel se quema con facilidad y se broncea lentamente.
  • 3. La piel no se quema con facilidad, sino que se broncea.
  • 4. La piel casi nunca se quema, y se broncea con facilidad (tipo de piel mediterráneo).
  • 5. La piel nunca se quema y es naturalmente más oscura (tipos de piel asiáticos).
  • 6. La piel nunca se quema y es naturalmente oscura (tipos de piel negros).

Figura 3. Sinopsis de los tipos de piel

 Color natural de la pielSensibilidad a los rayos UV Riesgo de cáncer
Tipo Iskin type1  Piel muy clara, blanca pálida, muchas veces con pecas, cabello rubio o pelirrojo ++++ La piel se quema con gran facilidad y nunca o casi nunca se broncea El más elevado
Tipo IIskin type2 Piel clara, blanca, cabello claro, ojos azules o castaños. A veces, cabello oscuro +++ La piel se quema con facilidad y se broncea lentamente Elevado
Tipo IIIskin type 3 Piel morena clara, ligeramente olivácea, cabello oscuro, ojos castaños o verdes ++ La piel no se quema con facilidad, sino que se broncea  Elevado
Tipo IVskin type 4 Piel moderadamente morena, ojos castaños y cabello oscuro + La piel casi nunca se quema, y se broncea con facilidad (tipo de piel mediterráneo)  Moderado
Tipo Vskin type 5 Piel muy morena, ojos castaños y cabello oscuro +/- La piel nunca se quema y es naturalmente más oscura (tipos de piel asiáticos) Los cánceres cutáneos
son relativamente raros,
pero cuando se dan suelen detectarse en fases más tardías y peligrosas
Tipo VIskin type 6 Piel fuertemente pigmentada, entre marrón oscuro y negro, ojos castaño oscuro y cabello negro - La piel nunca se
quema y es naturalmente oscura (tipos de piel negros)
Los cánceres cutáneos son relativamente raros, pero cuando se dan suelen detectarse en fases más tardías y peligrosas

Fuente: IARC

Otros factores importantes de mayor riesgo de cáncer cutáneo son:

  • El número de lunares (nevos) en la piel (cuando hay muchos es mayor el riesgo de melanoma) y los nevos de aspecto atípico.
  • Los antecedentes de cáncer cutáneo de los padres o del propio sujeto.
  • Una piel ya dañada por una exposición excesiva a los rayos UV (piel con manchas seniles, menos elástica o con muchas arrugas).
  • La inmunodepresión (artificial), es decir, el tratamiento para reducir la función inmunitaria después de un trasplante.

El color del cabello y el de los ojos guardan relación con el tipo de piel. Por ejemplo, los pelirrojos y de ojos azules suelen ser más sensibles a los rayos UV que los morenos de ojos castaños.